viernes, 13 de noviembre de 2015

ANÁLISIS DEL POEMA BESOS (gabriela mistral)

                                                                

Resultado de imagen para gabriela mistral



                                                       ANÁLISIS
POEMA:
                BESOS
AUTOR:
              GABRIELA MISTRAL

Hay besos que pronuncian por sí solos 
la sentencia de amor condenatoria, 
hay besos que se dan con la mirada 
hay besos que se dan con la memoria. 

Hay besos silenciosos, besos nobles 
hay besos enigmáticos, sinceros 
hay besos que se dan sólo las almas 
hay besos por prohibidos, verdaderos. 

Hay besos que calcinan y que hieren, 
hay besos que arrebatan los sentidos, 
hay besos misteriosos que han dejado 
mil sueños errantes y perdidos. 

Hay besos problemáticos que encierran 
una clave que nadie ha descifrado, 
hay besos que engendran la tragedia 
cuantas rosas en broche han deshojado. 

Hay besos perfumados, besos tibios 
que palpitan en íntimos anhelos, 
hay besos que en los labios dejan huellas 
como un campo de sol entre dos hielos. 

Hay besos que parecen azucenas 
por sublimes, ingenuos y por puros, 
hay besos traicioneros y cobardes, 
hay besos maldecidos y perjuros. 

Judas besa a Jesús y deja impresa 
en su rostro de Dios, la felonía, 
mientras la Magdalena con sus besos 
fortifica piadosa su agonía. 

Desde entonces en los besos palpita 
el amor, la traición y los dolores, 
en las bodas humanas se parecen 
a la brisa que juega con las flores. 

Hay besos que producen desvaríos 
de amorosa pasión ardiente y loca, 
tú los conoces bien son besos míos 
inventados por mí, para tu boca. 

Besos de llama que en rastro impreso 
llevan los surcos de un amor vedado, 
besos de tempestad, salvajes besos 
que solo nuestros labios han probado. 

¿Te acuerdas del primero...? Indefinible; 
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos 
y en los espasmos de emoción terrible, 
llenáronse de lágrimas tus ojos. 

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso 
te vi celoso imaginando agravios, 
te suspendí en mis brazos... vibró un beso, 
y qué viste después...? Sangre en mis labios. 

Yo te enseñé a besar: los besos fríos 
son de impasible corazón de roca, 
yo te enseñé a besar con besos míos 
inventados por mí, para tu boca.

Lee todo en: 
Besos - Poemas de Gabriela Mistral http://www.poemas-del-alma.com/besos.htm#ixzz3rOFczUkr
DE QUE TRATA EL POEMA:   este poema trata de explicarnos los diferentes tipos de besos y también las huellas que nos dejan. Como besos que hieren, que matan, que pronuncian por si solos la sentencia dl amor condenatorio.
Por otro lado trata de explicarnos la sinceridad y los sentimientos que transmiten los besos.
Este poema creado por Gabriela mistral está inspirado en personas que en el fondo de su corazón sienten amor profundo hacia otra persona y refleja en ellos un amor puro, un amor que no es egoísta y no tiene envidia.

Numero de versos:
                              52 versos
Numero de estrofas:
                                13 estrofas

Estrofas
#1: 2-4àconsonante                          
#2: 2-4à consonante
     1-3àasonante
#3: 2-4àconsonante
#4:2-4àconsonante
    1-3àasonante
#5: 2-4àconsonante
#6: 2-4àconsonante
     1-3àasonante
#7: 2-4àconsonante
     1-3àasonante
#8: 2-4àconsonante
#9:2-4àconsonante
    1-3àasonante
#10:2-4àconsonante
#11:2-4àconsonante
      1-3àasonante
#12:2-4àconsonante
       1-3àasonante
#13:2-4àconsonante
       1-3àasonante

VERSOS POR SILABAS
#1  10 silabas                #11 12  silabas             #21 10 silabas             #31 11 silabas      #41 13 silabas     #51 13 silabas
#2  12silabas                #12   10 silabas            #22 13 silabas              #32 11 silabas       #42 11 silabas     #52 11 silabas
#3  11 silabas              #13   12 silabas              #23 11 silabas             #33 11 silabas       #43 13 silabas
#4  11 silabas               #14  11silabas               #24 11 silabas             #34 10 silabas        #44  10 silabas
#5  10 silabas               #15   11 silabas             #25  13 silabas             #35 12 silabas       #45 14 silabas
#6  9 silabas                  #16  12  silabas            #26  11silabas              #36 11 silabas       #46 12 silabas
#7  10 silabas                #17 12 silabas              #27  12silabas              #37  12 silabas       #47 13 silabas
#8  12 silabas                #18 10 silabas              #28   10 silabas            #38   11 silabas     #48 13 silabas
#9  11 silabas                #19 13 silabas               #29 12 silabas             #39 11 silabas         #49  13 silabas
#10 11 silabas               #20 12 silabas               #30  12 silabas            #40  11 silabas         #50  12 silabas



8 comentarios:

  1. La información que has compartido, respecto a lo que trata el poema, me ayudó mucho. Pero deberías revisar la Ultima parte de este blog respecto al número de silabas en cada verso del poema. Si mis conocimientos no me fallan, todos los versos de este poema son endecasílabos, es decir, cuentan con 11 sílabas TODOS LOS VERSOS DE ESTE POEMA. Pero de igual manera, gracias por tu información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si pero el numero de sílabas que el pone son las gramaticales, después de analizar cada verso se deben sacar sus respectivas licencias métricas y ahí deberían salir 11 sílabas.

      Eliminar
  2. Cual es el temple de ánimo del poema besos alguien puede ayudarme.

    ResponderEliminar
  3. la informacion que comentaste me ayudo mucho
    gracias!!!!

    ResponderEliminar
  4. Que expresa el hablante lírico
    Motivo lírico
    Objetivo lírico
    Del poema besos

    ResponderEliminar
  5. Alguien me puede decir cuando se publico este poema en de que año es?

    ResponderEliminar
  6. necesito análisis de cada párrafo :((((

    ResponderEliminar
  7. Sigue siendo desconocido el año y lugar de publicación de esta obra maestra? Nadie parece saberlo.

    ResponderEliminar